¿Sabes diferenciar un Jamón Ibérico de Bellota de un Jamón Ibérico de Cebo Campo o de Cebo?
Existen muchas diferencias entre estos dos tipos de jamones. ¿Sabes qué diferencias existen entre el jamón ibérico de Bellota, el Jamón Ibérico de Cebo Campo o el Jamón Ibérico de Cebo? ¿Qué jamón elegirías entre todos los tipos que existen? Te vamos a explicar las diferencias y sus particularidades para que puedas elegir con todas las garantías.
El jamón ibérico es una delicia culinaria dentro y fuera de nuestras fronteras. El jamón ibérico es un icono de nuestra gastronomía y cultura, formando parte de un reducido grupo de alimentos considerados como delicatessen. Un producto que, además, no solo disfruta nuestro paladar, sino también nuestra salud al tener efectos beneficiosos para el organismo por muchas razones. ¿Quieres conocer los efectos beneficiosos del jamón ibérico para la salud? Te lo explicamos en el artículo “Beneficios del Jamón Ibérico: un alimento natural, saludable y ecológico”.
¿En qué se diferencia entonces el jamón ibérico de otros?
La cuento a la raza, el jamón ibérico procede de cerdos de raza del mismo nombre. Cerdos que pueden ser de raza pura, es decir, 100% raza ibérica o ibérico que son cerdos cruzados con otras razas de cerdos con un porcentaje de raza ibérica mínima de un 50%.
En cuanto a alimentación, espacio en libertad en la dehesa y ejercicio físico, también marca la diferencia entre los distintos tipos de jamón ibérico. El más afamado es el jamón de bellota 100% ibérico. Este será el único que se pueda llamar comúnmente “jamón de pata negra”. La variedad de cerdo que dará lugar a este jamón entrará en el periodo de engorde en la dehesa entre el mes de octubre y el mes de diciembre aproximadamente, dependiendo de la zona en la que se encuentre la dehesa, las lluvias, etc. Este periodo llamado montanera es en el que estos cerdos ibéricos se alimentan de bellotas caídas de las encinas, alcornoques o quejigos, hierbas y otros productos que se encuentran en el suelo. Cada zona de crianza puede dar matices especiales a los jamones de los cerdos criados en ella por el tipo bellotas y hierbas que puedan encontrar.
Estos cerdos deberán estar en este espacio como mínimo 60 días para considerar que es de bellota. Otra exigencia es la edad mínima a la que deben llegar, que nunca puede ser inferior a los 14 meses.
Vamos a ordenar las ideas poco a poco. Para empezar, vamos a ver cómo se ha regulado y se ha normalizado clasificando su etiquetado para evitar confusiones.
Las Denominaciones de Origen (D.O.)
Las Denominaciones de Origen (D.O.) determinan una zona concreta y la sistemática de producción y características que se sigue con el fin de proteger legalmente la producción y calidad del jamón ibérico. En España actualmente existen cuatro zonas certificadas con la Denominación de Origen del jamón ibérico:
- D.O. Jabugo, Huelva.
- D.O. Los Pedroches, Córdoba
- D.O. Dehesa de Extremadura.
- D.O. Guijuelo, Salamanca.
No todos los jamones que se producen en esas zonas son D.O. Para eso tienen que estar registrados como D.O. y tener todas las certificaciones exigidas por la Denominación de Origen. Un productor puede tener jamones ibéricos que sean D.O. y otros no tiene por qué tener la certificación.
Clasificación Normativa del Etiquetado Jamón Ibérico
Según la última normativa al respecto publicada en el año 2014 “por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico”, la clasificación que debe figurar en su etiquetado para evitar confusiones y fraudes hace referencia a el tipo de producto: si es jamón, paleta, lomo…; el tipo de alimentación y espacio donde se ha criado; y el porcentaje de raza ibérica.
Desde la puesta en marcha de la Normativa es obligatorio declarar el porcentaje de raza ibérica del producto, y utilizar un código identificativo de colores para mayor claridad atendiendo a su procedencia, raza, alimentación e identificar la curación.
- 1.- Jamón Ibérico de Bellota 100% raza ibérica.
Etiqueta Negra. (•) Jamón de bellota 100% ibérico, son jamones procedentes de cerdo 100% ibérico, criados en libertad en dehesas, cuya alimentación es con bellotas, hierbas y otros recursos de la dehesa, como pastos y hierbas aromáticas. - 2.- Jamón Ibérico de Bellota
Etiqueta Roja. (•) Son jamones procedentes de cerdos cruzados, esto quiere decir que no son 100% de raza ibérica. Sin embargo, estos cerdos han sido alimentados con bellotas, pastos naturales y hierbas, en su última fase de engorde, en la dehesa. También han sido criados en libertad. - 3.- Jamón Ibérico Cebo Campo
Etiqueta Verde. (•) Indica que es un jamón de cebo de campo ibérico, procedentes de cerdos cruzados y alimentados con pienso y pastos naturales al aire libre. Dentro de este tipo, podemos encontrarlos tanto 100% ibéricos, como 75%, o incluso, 50% ibéricos. - 4.- Jamón Ibérico cebo
Etiqueta blanca. (•) Designa los jamones de cebo ibérico. Se trata de jamones procedentes de cerdos cruzados, que han sido alimentados con pienso compuestos por cereales y legumbres, en granjas, estables o cebaderos. También podemos encontrarlos tanto 100% ibéricos, como 75%, o incluso, 50% ibéricos.
Para los casos de las piezas etiquetadas en color rojo, verde o blanco, la normativa exige la especificación del porcentaje de raza ibérica, que contiene cada producto expuesto a la venta. El mínimo porcentaje exigido será siempre del 50%. Jamones y paletas ibéricas.
Clasificación del Jamón Ibérico y tipos en Jamonería José Luis Romero: nuestra selección.
Atendiendo a su procedencia, raza, alimentación y curación en nuestras tiendas tenemos una oferta única y diferente en jamones ibéricos siempre buscando la máxima calidad.
En Jamonería José Luis Romero trabajamos con los mejores productores nacionales de cerdo ibérico, D.O. Dehesa de Extremadura, D.O. Jamón de Jabugo, Sánchez Romero Carvajal Cinco Jotas 5J, Sierra Mayor y Joselito, entre otros. Todas nuestras piezas son seleccionadas en origen y tienen una curación extra. Actualmente tenemos 8 tipos de jamones ibéricos y cinco de paletas ibéricas que abarcan una variedad única abierta a todos los paladares.
¿Qué jamones puedes diferenciar?
- Jamón Joselito Gran Reserva
Origen Guijuelo, Salamanca (España)
Curación extra > 60-70 meses. - Jamón Sánchez Romero Carvajal Cinco Jotas 5J (•)
Jamón Ibérico de Bellota 100% raza ibérica. Curación extra > 40 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España) - Jamón Ibérico Bellota Sierra Mayor (•) ¡Producción limitada!
Jamón Ibérico de Bellota 100% raza ibérica. Curación extra > 48 meses.
Origen Corteconcepción/Jabugo. Huelva (España) - Jamón Ibérico Bellota Jabugo D.O. Summum (•)
Jamón Ibérico de Bellota 100% raza ibérica. Curación extra > 40 meses.
Clasificado como categoría Summum (la más alta)
Origen Jabugo, Huelva (España). Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Jamón de Jabugo. - Jamón Ibérico Bellota D.O. Dehesa Extremadura (•)
Jamón Ibérico de Bellota 100% raza ibérica. Curación extra > 40 meses.
Origen Extremadura (España). Denominación Origen Dehesa de Extremadura - Jamón Ibérico Bellota Premium (•)
Jamón Ibérico de Bellota 50-75 % raza ibérica. Curación extra > 40 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España) - Jamón Ibérico Cebo Campo (•)
Jamón Ibérico Cebo Campo 50-75% raza ibérica. Curación extra > 30 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España) - Jamón Ibérico Cebo (•)
Jamón Ibérico cebo 50% raza ibérica. Curación extra > 30 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España)
¿Qué paletas puedes diferenciar?
- Paleta Ibérica Bellota Sierra Mayor ¡Producción limitada! (•)
Paleta Ibérica de Bellota, 100% raza ibérica. Curación extra > 36 meses.
Origen Corteconcepción/Jabugo, Huelva (España) - Paleta Ibérica Bellota Jabugo D.O. Summum (•)
Paleta Ibérica de bellota, 100% raza ibérica.
Curación extra > 30 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España). Denominación de Origen Protegida Jabugo (D.O.P.) - Paleta Ibérica Bellota D.O. Dehesa Extremadura (•)
Paleta Ibérica de Bellota, 100% raza ibérica, Curación extra > 30 meses.
Origen Extremadura (España). Denominación Origen Dehesa de Extremadura - Paleta Ibérica Bellota Premium (•)
Paleta Ibérica de Bellota 50-75 % raza ibérica, Curación extra > 30 meses.
Origen Jabugo, Huelva (España) - Paleta Ibérica Cebo Campo (•)
Paleta Ibérica Cebo Campo 50-75% raza ibérica. Curación extra > 24 meses. Jabugo. Origen Huelva (España)
Nuestra selección de Jamones Ibéricos
El jamón ibérico es un placer sin lugar a dudas. Todos los jamones que tenemos tienen una alta calidad con curaciones propias extra de la Jamonería José Luis Romero.
¡Calidad, garantía y confianza! Trabajamos con los mejores productores y garantizamos cada uno de nuestros productos con curaciones extra propias. En nuestras tiendas podrás encontrar el Jamón Ibérico en piezas enteras, piezas cortadas a cuchillo o paquetes individuales envasados al vacío. En nuestros locales puedes comprar para llevar o entrar en nuestra zona de degustación y disfrutar allí mismo de los jamones ibéricos que tenemos en Carta marinados con los mejores vinos tinto, vinos blancos o rosados, cavas y champagne.
Tú eliges el jamón que prefieres o te podemos sorprender con una “Cata de Jamón Ibérico a ciegas” para que disfrutes de una experiencia inolvidable.
Si quieres conocer los jamones con los que trabajamos en tienda y en nuestra carta los puedes ver en nuestra Tienda Online.
Mercado de Triana
Plaza del Altozano S/N
Mod 58
41010 Sevilla – España
(+34) 954 343 522
Mercado de la Encarnación
Plaza de la Encarnación
Módulo 30
41003 Sevilla – España
(+34) 955 834 888
Mercado de la Encarnación
Plaza de la Encarnación
Módulo 32
41003 Sevilla – España
(+34) 955 834 888