¿Te gustan las ostras? 4 formas de clasificar las ostras
Las ostras son consideradas un manjar en la gastronomía y son muy apreciadas por su sabor delicado y su textura suave. Se suelen consumir crudas, aunque también se utilizan en diversas preparaciones culinarias. Para poder disfrutar de las ostras debemos entender las diferencias entre ellas, su clasificación y su origen.
Clasificación y origen de las ostras
Las ostras se pueden clasificar de diferentes maneras, considerando aspectos como su origen geográfico, tamaño, sabor o método de cultivo. A continuación, te presentamos algunas clasificaciones comunes de las ostras:
1. Clasificación de las ostras según su origen geográfico
- Ostras Belon: Procedentes de la región de Belon en Francia, son conocidas por su sabor fuerte y distintivo.
- Ostras Kumamoto: Originarias de Japón, son ostras pequeñas y dulces.
- Ostras Blue Point: Provenientes de la costa este de los Estados Unidos, son ostras de tamaño mediano y sabor suave.
En Jamonería José Luis Romero trabajamos principalmente las ostras Gillardeau cultivadas en la región de Marennes-Oléron, en la costa atlántica de Francia, aunque tenemos otras variedades.
2. Clasificación de las ostras según su tamaño
Las ostras se clasifican en diferentes tamaños según su peso y diámetro. A continuación, te presento una clasificación general de los tamaños de las ostras:
- Ostras Número 0: También conocidas como “extra” o “especiales”, son las ostras más grandes disponibles en el mercado. Tienen un peso de más de 120 gramos y un diámetro superior a 9 centímetros.
- Ostras Número 1: Son ostras de tamaño mediano, con un peso que oscila entre los 90 y 120 gramos. Tienen un diámetro de aproximadamente 8-9 centímetros.
- Ostras Número 2: Son ostras de tamaño pequeño a mediano. Tienen un peso entre 60 y 90 gramos, con un diámetro de alrededor de 7-8 centímetros.
- Ostras Número 3: Son ostras pequeñas, con un peso de 30 a 60 gramos y un diámetro de 6-7 centímetro.
Es importante tener en cuenta que los tamaños de las ostras pueden variar dependiendo de la especie y la región donde se cultivan. Además, algunos productores pueden utilizar diferentes términos para clasificar los tamaños de las ostras, por lo que es posible que encuentres variaciones en la denominación según el lugar. En general, los números 0, 1, 2 y 3 son los más comunes y ampliamente utilizados en la clasificación de tamaños de ostras. En concreto las ostras Gillardeau mencionan unos diámetros y peso que compartiremos en otro artículo de este blog donde hablaremos en profundidad de este manjar.
3. Clasificación de las ostras según su sabor
- Ostras Saladas: Tienen un sabor más pronunciado y salado.
- Ostras Dulces: Son más suaves y tienen un sabor más dulce.
4. Clasificación de las ostras según su método de cultivo
- Ostras silvestres: Capturadas directamente de su entorno natural, como estuarios o bahías.
- Ostras de Cultivo: Crianza en criaderos o parques de ostras, donde se controla su alimentación y crecimiento.
Es importante destacar que la clasificación de las ostras puede variar según la región y el contexto en el que se encuentren. Además, cada tipo de ostra puede tener características y sabores específicos que las hacen únicas.
¿Dónde poder comer ostras en Sevilla?
En Jamonería José Luis Romero trabajamos, entre otras, las ostras Gillardeau. Las Ostras Gillardeau son una reconocida marca de ostras cultivadas en Francia. Se caracterizan por su alta calidad y sabor distintivo. Estas ostras son cultivadas en la región de Marennes-Oléron, en la costa atlántica de Francia, donde se encuentran las condiciones ideales para su desarrollo.
Ostras Gillardeau en Sevilla en Jamonería José Luis Romero
Las ostras Gillardeau son conocidas por su tamaño generoso, su carne firme y su sabor suave y dulce. Se crían cuidadosamente en parques de ostras y se les proporciona una alimentación controlada para asegurar su calidad. Además, antes de ser comercializadas, las ostras pasan por un proceso de depuración en agua de mar para mejorar su sabor y textura.
La marca Gillardeau ha ganado renombre internacional y se considera una referencia de calidad en el mundo de las ostras. Son apreciadas tanto por consumidores como por chefs y se encuentran en restaurantes y mercados gourmet de todo el mundo.
Ostras, sashimi de salmón ahumado, tartar de atún rojo, jamón ibérico, quesos internacionales... en una amplia carta marinando con champagne, cavas y vinos tintos, blancos, rosados en Sevilla en nuestro local del Mercado de Triana
En nuestro local ubicado en el Mercado de Triana disfrutarás una selección de Ostras con Champagne, Cava o disfrutar las ostras con la amplia variedad de vinos que tenemos que nuestra bodega. Si lo prefieres siempre puedes disfrutar de nuestros jamones ibéricos, nuestra quesería con más de 60 tipos de queso nacionales e internacionales, nuestros productos del Mar, como el Tartar de Atún Rojo o la Trilogía de Salmón Ahumado. Una carta para que puedas hacer un “recorrido gastronómico desde la Sierra al Mar”.
¡Te esperamos en nuestra local con ostrería en el Mercado de Triana!
Si quieres conocer los jamones con los que trabajamos en tienda y en nuestra carta los puedes ver en nuestra Tienda Online.
Mercado de Triana
Plaza del Altozano S/N
Mod 58
41010 Sevilla – España
(+34) 954 343 522
Mercado de la Encarnación
Plaza de la Encarnación
Módulo 30
41003 Sevilla – España
(+34) 955 834 888
Mercado de la Encarnación
Plaza de la Encarnación
Módulo 32
41003 Sevilla – España
(+34) 955 834 888